
El Tribunal de Cuentas de la Provincia inauguró su «Nueva Sede» en San Lorenzo 357 el día 2 de octubre de 2015. Funcionan en él las oficinas de Rendición de Cuentas Centralizadas y Descentralizadas junto a sus correspondientes Mesas de Entrada. En el 3º Piso funciona un salón de usos múltiples en el cual se dictan capacitaciones sobre distintos temas.
La obra fue concretada con fondos provenientes de los excedentes financieros, y a partir de una ley sancionada en 2009. En septiembre de ese año, se aprobó y promulgó la norma mediante la que se declaró de utilidad pública y sujetó a expropiación una vieja casona de San Lorenzo al 300. La polémica se había generado porque en los fundamentos del proyecto, impulsado por el entonces legislador José Alberto Cúneo Vergés, se mencionó la necesidad de que el ente de contralor cuente con cocheras. La norma advertía que el Tribunal funciona desde 2003 en Congreso 180 y que esa cuadra fue convertida en peatonal en 2008. “Esto obstaculizó la circulación de vehículos desde y hacia allí. Las funciones de control en todas las reparticiones del Estado, tanto de los tres poderes como de las 93 comunas, imponen una intensa circulación vehicular”, rezaba la iniciativa.
Ayer, el presidente del órgano, Miguel Chaibén Terraf, ponderó la obra concretada. En el primer piso, dijo, funcionará el departamento de rendiciones de cuentas de los organismos centralizados; en el segundo, de las dependencias descentralizadas; en el tercero, en tanto, se habilitará un salón de usos múltiples. “Este Gobierno jerarquizó al TC con su incorporación a la Constitución en 2006, Esta es una obra del Tribunal de Cuentas para toda la provincia”, afirmó Terraf.