Tribunal de Cuentas de la Provincia de TucumánTribunal de Cuentas de la Provincia de Tucumán
Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tucumán
Sitio Web Oficial
  • Inicio
  • Historia
  • Institucional
    • Autoridades
    • Organigrama
    • Departamentos
    • Recursos
    • Nuevo Edificio
    • Salón de Usos Múltiples
  • Funciones
  • Información
    • Buscador de Acuerdos
    • Sanciones e Inhabilitaciones
    • Normativa
    • Notificación Electrónica
  • Noticias
  • Recibo Digital
  • Contactos
  • Inicio
  • Historia
  • Institucional
    • Autoridades
    • Organigrama
    • Departamentos
    • Recursos
    • Nuevo Edificio
    • Salón de Usos Múltiples
  • Funciones
  • Información
    • Buscador de Acuerdos
    • Sanciones e Inhabilitaciones
    • Normativa
    • Notificación Electrónica
  • Noticias
  • Recibo Digital
  • Contactos

45 Años al Servicio de la Provincia y de la Democracia.

14 abril, 2017

En el año 2017, el Tribunal de Cuentas de Tucumán va a cumplir 45 años. A lo largo de su vida institucional fue consolidándose en la provincia como un órgano de control insoslayable del quehacer público relacionado con el erario.

En la vida de más de tres décadas de esta institución de control externo en la provincia de Tucumán puede distinguirse claramente tres momentos:
a) Período de instalación (1972-1983)
El Tribunal de Cuentas tucumano comenzó a gestarse en un pedido realizado por el gobierno provincial al Consejo Federal de Inversiones a fin que elabore un proyecto de Ley de Contabilidad y Tribunal de Cuentas. El anteproyecto resultante del trabajo del Consejo fue sometido al examen de la Comisión Asesora, integrada entre otros por miembros de la Facultad de Derecho y de Ciencias Económicas, Colegios Profesionales, etc., la cual acordó modificaciones con el Consejo Federal de Inversiones. Así las cosas, con fecha 11 de octubre de 1963, el gobierno de la intervención del Prof. Sarrulle que gobernaba la provincia dictó la nueva LEY DE CONTABILIDAD Y DEL TRIBUNAL DE CUENTAS (Decreto-ley Nº 56/17). Pese a ello se tardaría casi una década en poder concretar la integración y puesta en funcionamiento del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
La demora en su concreción se debió a los avatares políticos propios de esa época de inestabilidad institucional, con dos golpes de Estado con sus frecuentes cambios de interventores y el breve interregno de retorno a la democracia en la Provincia. Así, por ejemplo, en 1964 el Decreto-Ley 56/17 fue sometido, conjuntamente con la demás legislación de facto, a revisión por la Cámara de Diputados provinciales, pero el trámite legislativo no pudo completarse, pese a ello la Ley de Contabilidad fue objeto de un meduloso estudio y concienzudo debate en el cual no estuvo ausente la crítica a la génesis de facto del Tribunal de Cuentas y el anhelo de su instauración con rango constitucional.
Fue recién en 1972, luego de casi 9 años del dictado de la ley, que, durante el gobierno de Oscar Sarrulle, se llegó a constituir el primer Tribunal de Cuentas de la provincia. Constaba de un cuerpo integrado por 5 miembros (2 abogados: Guillermo Curia y Ricardo José Frías y 3 contadores: José Gaitán, Enrique Schaefer y Sebastián García).

Noticias Relacionadas
Demolición y reconstrucción de alcantarilla – D.P.V.
5 diciembre, 2022
Rehabilitación Puente sobre Río Salí – RP N° 321 – D.P.V.
5 diciembre, 2022
Sistema de cuneta y recuperación de banquina – D.P.V.
5 diciembre, 2022
Accesos al Edificio de calle Laprida N° 1.074 – M.P.D.
5 diciembre, 2022
Defensas Canal Yerba Buena – III Etapa – D.P.A.
5 diciembre, 2022
Ampliación CAPS Los Pinos – SI.PRO.SA.
5 diciembre, 2022
boton-convenios
Ultimas Noticias
  • Demolición y reconstrucción de alcantarilla – D.P.V.
  • Rehabilitación Puente sobre Río Salí – RP N° 321 – D.P.V.
  • Sistema de cuneta y recuperación de banquina – D.P.V.
  • Accesos al Edificio de calle Laprida N° 1.074 – M.P.D.
  • Defensas Canal Yerba Buena – III Etapa – D.P.A.

Dirección: Congreso 180.
San Lorenzo 357.
E-mail: info@tribunaldecuentas.gob.ar
Tel.:0381 430-1306 | 0381 430-1606.
Fax: 0381 421-8351.

Congreso 180
Mesa de Entradas General
San Lorenzo 357
Mesa de Entradas Rendición de Cuentas - Organismos Descentralizados
San Lorenzo 357
Mesa de Entradas Rendición de Cuentas - Organismos Centralizados